 |
 |
 |
 |
Comparador digital TESA DIGICO 10 |
Comparador de palanca TESA IP65
|
Comparador TESA DIGICO 205 |
Comparador digital TESA DIGICO 12
|
 |
 |
 |
 |
Comparador de palanca COMPAC 220 |
Comparador de palanca COMPAC 230 |
Comparadores de reloj 40 centesimal Standard-gage |
Comparador de esfera COMPAC CL |
 |
 |
 |
 |
Comparador de esfera COMPAC |
Comparador de esfera MERCER |
Comparadores de reloj 60 centesimal Standard-gage |
Comparador electrónico TESA DIGICO1 |
 |
 |
 |
 |
Comparador de palanca TESATAST |
Comparador de palanca lateral TESATAST |
Comparadores de reloj 60
milesimal Standard-gage |
Comparador de palanca
COMPAC 210 |
 |
 |
|
 |
Comparador de esfera TESA CARY MCA-8 |
Comparador de esfera con recorrido limitado ETALON BASIC |
|
Comparador de palanca SWISSTAST |
Descripción.-
El reloj
comparador es
un instrumento
de medición que
se utiliza en los talleres e industrias para la
verificación de piezas y que por sus propios medios no
da lectura directa, pero es útil para comparar las
diferencias que existen en la cota de varias piezas que
se quieran verificar. La capacidad para detectar la
diferencia de medidas es posible gracias a un mecanismo
de engranajes y palancas, que van metidos dentro de una
caja metálica de forma circular. Dentro de esta caja se
desliza un eje, que tiene una punta esférica que hace
contacto con la superficie. Este eje al desplazarse
mueve la aguja del reloj, haciendo posible la lectura
directa y fácil de las diferencias de medida.
-
La precisión de un reloj comparador
puede ser de centésimas de milímetros o incluso de
milésimas de milímetros micras
según la escala a la que esté graduado. También se
presentan en milésimas de pulgada.
-
El mecanismo se basa en transformar
el movimiento lineal de la barra deslizante de
contacto en movimiento circular que describe la
aguja del reloj.
-
El reloj comparador tiene que ir
incorporado a una galga de verificación o a un
soporte con pie magnético que permite colocarlo en
la zona de la máquina que se desee.
-
Es un instrumento muy útil para la
verificación de diferentes tareas de mecanizado,
especialmente la excentricidad de ejes de rotación.
|
Elección del
comparador
• Una indicación
digital ofrece una lectura sin error, gracias a que
no hay que contar ninguna división.
• La indicación
analógica ofrece la ventaja de modificarse de manera
gradual en función del aumento o disminución del
valor medido. Este tipo de indicación se aplica
especialmente en medidas dinámicas como el alabeo
axial o radial.
• Los comparadores
electrónicos ofrecen numerosas funciones adicionales
que no tienen los modelos mecánicos. Para más
información, consultar las páginas E-8 a E-14.
• La determinación
del salto axial o radial exige a menudo, la
utilización de instrumentos de medida con el menor
error de histéresis posible. Tanto los comparadores
electrónicos como los de esfera o de palanca
responden a esta exigencia.
• Con el fin de
reducir de manera significativa una parte de los
efectos debidos a errores sistemáticos, es
recomendable realizar medidas comparativas. De esta
manera solamente se indicarán las desviaciones
respecto al valor nominal. Los comparadores
electrónicos con recorrido limitado y de precisión
son instrumentos ideales para esta aplicación.
• Estos mismos
instrumentos permiten evitar los errores por grandes
lecturas en milímetros también.
|
Normas y definiciones
La norma ISO 463:2006 sustituye hoy en
día a las antiguas normas nacionales relativas a los
comparadores mecánicos de esfera. De esta manera, las
nuevas definiciones y exigencias normativas relativas a
los dispositivos de medida, obligan a modificaciones de
características de concepción y metrológicas que no se
han podido incluír en su totalidad en el presente
catálogo.
Esta norma se inscribe en la matriz
«Especificación geométrica de los productos (GPS) –
Instrumentos de medida dimensional». Define las
exingencias válidas para las características más
importantes, en consecuencia, los valores límites
indicados en este catálogo que se refieren
características metrológicas serán normas internas de
TESA.

|
Solicite más información. |